NvsC Last

Tres décadas a hostia limpia.

Hace ya algo más de cinco años que inicié este podcast; quería reflejar en él todas mis obsesiones sobre el cine de acción y artes marciales y veía que en la podcastfera había poco espacio para estos géneros. Durante todo este tiempo mi vida ha cambiado mucho, y pese a que me encanta seguir viendo estas películas, no creo que mis hábitos ni la disponibilidad de tiempo den para un podcast mensual sobre ellas. Es por ello que hoy os dejo con el último episodio de esta época de Ninja Vs Commando. En él, Fernando regresa como siempre para hablar de kung fu clásico, y nos damos un garbeo por tres exponentes del cine de la Shaw Brothers durante tres décadas, los 60, los 70 y los 80. NvsC, no obstante, no está muerto ni acaba definitivamente. Volverá como episodios especiales (con el mismo formato y duración) de otro podcast mensual que estoy ideando esperemos para final de año. Aquí tenéis el audio y mis eternas gracias por seguirnos durante estos cinco años. Ha sido un viaje genial. Nos volveremos a escuchar, no lo dudéis.

Doomsday Warrior_7

Dinamita pa’ los pollos (mutantes)

Hacía ya más de un año que no volvía a la maravillosamente cutre serie de novelas post-apocalípticas de Ryder Stacey, Doomsday Warrior. Hay que poner remedio a eso y seguir con su lectura (o escucha, en el caso) de manera más habitual. La verdad es que he pillado este séptimo volumen con muchas ganas, pero la lástima es que pese a lo divertido que es, no sobresale por encima de otros anteriores mucho más notables. Pero en fin, en estas series largas de libros siempre suele haber relleno. Aquí tienen un análisis en el podcast de rigor. Y también les dejo con el genial audio-trailer  Hasta la próxima!

"Nace una escuela de artes marciales un muchacho que poco a poco consigue llegar a su meta deseada que es la de ser uno de los grandes maestros de este género. Las situaciones por los cuales tiene que pasar son audaces y atrevidas, ya que, contra el luchan los mejores hombres de oriente." Sinopsis REAL del VHS de "Born, el invencible"

«Nace una escuela de artes marciales un muchacho que poco a poco consigue llegar a su meta deseada que es la de ser uno de los grandes maestros de este género. Las situaciones por los cuales tiene que pasar son audaces y atrevidas, ya que, contra el luchan los mejores hombres de oriente.» Sinopsis REAL del VHS de «Born, el invencible»

Dos años después de nuestro anterior especial sobre el tema, Fernando y un servidor de ustedes repetimos la misma fórmula; reunirnos para hacer una maratón de películas antiguas de kung fu. La condición es que deben haber aparecido en nuestro país y tener uno de aquellos doblajes añejos tan geniales. En este programa hablamos de la loca Born, el invencible (1978) en donde Carter Wong interpreta a un supervillano con poderes de Tai Chi que le hacen durísimo de pelar. Después analizamos Las 8 dagas (1980), un vehículo para uno de aquellos malvados secundarios como fue Wilson Tong. Y finalizamos con una curiosa semi-bruceploitation parcialmente rodada en España, Duelo del dragón y el tigre (1980), en donde Bruce Le cruza su camino con grandes como Richard Harrison, Bolo Yeung y Nadiuska. Durante estos 80 minutos experimentarán golpes secretos de Tai Chi, cuchillos secretos por todo el cuerpo y una fórmula anti-esperma que amenaza a la humanidad. Y Pepe Carabias. Disfruten del audio, nos vemos pronto!

Carter Wong se ríe en la cara de vuestro kung fu y sube la apuesta con un falste a lo Barry Gibb

Carter Wong se ríe en la cara de vuestro kung fu y sube la apuesta con un falsete a lo Barry Gibb

Íbamos a grabar antes, pero Fernando vino a los estudios de NvsC con una voz de resfriado titánica, por lo que  el programa se pospuso hasta la semana que viene. Y si son ustedes avispados sabrán que, tras dos años de espera (somos así) vuelve nuestro ¡¡¡ESPECIAL KUNG FU DE VIDEOCLUB!!!. Como probablemente lo habrán olvidado, lo resumo; Fernando y servidor nos reunimos ante su proyector un fin de semana y nos hinchamos a ver películas antiguas de artes marciales en toda su granulada gloria. El requisito es que salieran en nuestro país y tuvieran los magníficos doblajes originales, con sus morcillas included. Luego, seleccionamos tres y grabamos sobre ellas. Tan simple como eso. Si son conocedores del género y la foto de arriba ya sabrán cual es una de esas pelis. Las otras están aún por determinar. ¡Sorpresa china! ¡Hasta la semana que viene!

Locas del Pussy Galore

Locas del Pussy Galore

Que sí, que si, que LLHK había vuelto y se iba a hacer cada dos meses y…. en fin. Culpen a un servidor, porque no será por las ganas que le pone Carlos Cuba al asunto; por fin hemos podido reunirnos cual dúo cómico a lo Tsui Hark y John Shum para comentar más películas clásicas de Hong Kong. Y hoy toca festival de asesinas locas y bollería fina; partiendo de la excelentísima Desnuda para matar, uno de los clásicos de la Categoría III y el exploitation loco de los primeros noventa, nos comentamos sus dos pseudo secuelas (y es un pseudo muy grande) que así a lo tonto son una muestra obvia de la historia del cine de HK de los últimos veinte años y del modus operandi de su productor, el sibilino y exitoso Wong Jing. Todo en el podcast de rigor. Esperamos no hacerles esperar mucho para el siguiente. Nos vemos!

¿Michael Dudiquien?

               ¿Michael Dudiquien?

Hemos vuelto! Ya tenía ganas de retomar esta sección en donde hablo de cosas relacionadas con el cine de acción y artes marciales pero que no son películas per se. Y ya sabéis lo que me gusta hablar de las novelas de acción de los 70 y 80. Pues imaginad la gran sorpresa que me he llevado al ver que aún hay gente que de vez en cuando sigue cultivando el género. Blade of Dishonor es una divertidísima novela indie escrita por el eficiente Thomas Pluck que narra una épica historia de veteranos de guerra, sociedades secretas de ninjas y luchadores de MMA metidos en una conspiración internacional para obtener una codiciada espada antigua. Aquí tenéis el podcast en donde os hablo de este exponente de la nueva literatura pulp. Nos vemos en breve!

Ir a descargar

face_off_ver6_xlg

                            «Son valientes compañeros; Man-E-Faces, Sean Archer y Castor Troy…»

¡¡¡¡Que no estábamos muertos, hemos vuelto!!!! Os debo una explicación. El tema es que…bueno…la vida en general me ha mantenido fuera de NvsC. Desde finales del año pasado tengo un negocio propio y además estoy metido en varios proyectos, por lo que una de las cosas de mi vida acabaría resintiéndose. Y ésta ha sido el podcast. Es una lástima, porque me encanta hablar de estas películas pero me era imposible reunirme con los habituales para grabar. Para desquitarme he estado todo el mes hablando de pelis de artes marciales en El pájaro burlón, la página en la que colaboro desde hace ya tiempo. Y para rematar y gracias a mi compi de Vuelo 180, Wally Week, que puso su mejor voz de cuñado para decir ¡Esto hay que levantarlo! y se ofreció como contertulio para este programa, un back to basics en toda regla, en el que hablamos solo de una película. Y que película, amigos! Cara a cara es la sublimación del estilo de John Woo en Estados Unidos, en un momento de éxito en el que el director de Hong Kong podía hacer lo que buenamente quisiera. Hace falta que os hable del argumento? En fin… podríamos estar horas comiendo una perita, pero aquí os dejamos 60 minutejos de cambios de identidad, pistolas cromadas y botas magnéticas. Volveremos, no se cuando, pero intentaremos que esto vuelva a ser mensual o al menos alternarlo con LLHK. Gracias por vuestra paciencia!

Mais moi j’voulais une moustache, une moustache (papapapaaa)

Mais moi j’voulais une moustache, une moustache (papapapaaa)

Todo llega a su fin, y la maratón anual de cine de acción y artes marciales también. Y que final, amigos! Richard Harrison haciéndole un NINJA OWNED a sus ayudantes en Ninja the Protector (1986), una muy divertida aventura de la familia Yuen llamada Heroes of Shaolin (1977) y una terrible comedia sin gracia remontada para occidentalitos tontos, Snake Fist Dynamo (1984). Además, incluyo mi Top 5 de todo este asunto y unas reflexiones finales sobre la maratón, el podcast e incluso mi vida. Ahí es nada. Muchas gracias a todos por seguirme en esta aventura y FELIZ 2015!!!!

P.D: Y aquí incluyo los enlaces a youtube del Top 5

5- Ninja the Protector

4- T.N.T Jackson

3- Ninja Death (Parte 1, Parte 2, Parte 3)

2- Legend of the Eight Samurai

1- Heroes of Shaolin (Parte 1, Parte 2)

Top 1 de lo mejor que vas a ver antes de morir.

Top 1 de lo mejor que vas a ver antes de morir.

Noviembre se desvanece y con el van las aventuras de Weng Weng en The Impossible Kid (1982) las venganzas de bar de Ninja Heat (1972) Fred Williamson destruyendo Manila en The Black Cobra 3: Manila Connection y la (mini) pagoda de la muerte de El templo de Shaolin (Shaolin Temple,1976) Como siempre, en el podcast. Hasta el mes que viene!

Esas hombreras están OVER 9000

Esas hombreras están OVER 9000

Con un poco de retraso dejamos octubre atrás en la cuneta. Junto a el está el epílogo de la saga casposa de Ninja Death 3 (1982) una chica que hace guarreridas místicas con un felino en Tiger Love (1977), dos tontuelos contra la dinastía Ching y un zombi gordo en The Guy With Secret Kung Fu (1981) y las gracietas acrobáticas de Ping y Pong: Érase una vez en China (Kung Fu Kids Break Away, 1980) Referencias, en el podcast. A más ver!